Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
En un contexto donde el diseño interior se convierte cada vez más en una extensión del lenguaje arquitectónico, este vestidor de autor representa una pieza paradigmática en la consolidación de una estética contemporánea que apuesta por el lujo silencioso, la precisión formal y la eficiencia espacial. Se trata de un ambiente en el que cada línea, cada módulo y cada textura ha sido concebido no solo para almacenar, sino para dignificar el ritual cotidiano del vestir.
El espacio se organiza mediante un sistema modular abierto, de marcada verticalidad, en el que la repetición de nichos genera una cadencia rítmica y serena.
Formalmente, el proyecto remite a la herencia del racionalismo europeo, donde la función define la forma, pero está claramente influenciado por el minimalismo japonés. No hay concesiones superfluas ni ornamento innecesario: cada elemento responde a una lógica de uso, proporción y claridad geométrica.
La integración de iluminación LED empotrada en los perfiles estructurales cumple una doble función: resaltar la arquitectura del mueble y proporcionar una iluminación funcional que evita sombras y acentúa la lectura del espacio. Esta iluminación tenue y cálida, combinada con la paleta en tonos oscuros y neutros, contribuye a una atmósfera de introspección y sofisticación, como si se tratara de un backstage escenográfico privado.
El vestidor, tradicionalmente relegado al anonimato funcional, se redefine aquí como espacio de contemplación y control, donde la arquitectura se pone al servicio de una vida cotidiana consciente, estilizada y perfectamente estructurada. Un manifiesto de orden y belleza que convierte el hábito del vestir en una experiencia estética total.
Los materiales empleados —laminados mate, revestimientos en tonos grafito y una cubierta de piedra natural pulida en la isla central— dialogan entre sí con elegancia comedida. La isla, pieza axial del vestidor, se presenta como superficie de apoyo, punto de encuentro funcional y remate visual.